
Travesía al conocimiento,
ruta a la innovación.
Bienvenidos a la Cátedra Marítimo-Portuaria (PORMAR) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Un espacio dirigido a la formación, investigación y transferencia de conocimientos sobre transporte marítimo y puertos, además de a fomentar y difundir el estudio de este sector.
El 80% de las mercancías del mundo se mueve por el mar, los puertos son los nodos de dicha red,
por lo que el estudio de este sector, desde diferentes aspectos, es fundamental para un desarrollo económico sostenible. La Cátedra reúne a profesionales de diferentes departamentos y ámbitos, como la Historia, el Derecho, la Ingeniería, la Economía o la Informática, para abordar los estudios marítimo-portuarios.
Lourdes Trujillo
Directora de la Cátedra
Características de la Cátedra
- Manifestación clara de la vocación investigadora de la ULPGC en materia marítimo-portuaria.
- Sinergias positivas con la Maestría en Reparación Naval y con otros títulos propios de la ULPGC.
- Evolución constante de la Cátedra para que se vayan añadiendo temas de actualidad avanzados en el ámbito marítimo-portuario.
- Máximo interés en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. En general, se apuesta por la sostenibilidad del Sector.
- Utilización de nuevas técnicas de análisis de datos —big data— en el ámbito marítimo-portuario en general y en el de la conectividad marítima en particular.
- Adaptación de tecnologías —Blockchain— en el terreno de la logística portuaria.
- Dar a conocer la realidad histórica de nuestros puertos y de los puertos de nuestro entorno.